This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 20 de marzo de 2020

LA FUNCION BUSCAR H  O CONSULTA H

La función BUSCARH es una función de búsqueda y referencia. Se usa para realizar la búsqueda horizontal de un valor en la fila superior de una tabla o selección y devolver el valor en la misma columna. Este valor está basado en el índice de número de la fila especificada.
La sintaxis de la función BUSCARH es:BUSCARH (buscar-valor, conjunto-tabla, núm-índice-fila[, [rango-buscar-marcador]])
donde:buscar-valor es un valor para buscar.conjunto-tabla es dos o más filas que contienen datos organizados en orden ascendente.núm-índice-fila es el número de fila en la misma columna de conjunto-tabla, un valor numérico mayor o igual a 1 pero menor o igual al número de filas en conjunto-tabla.
La función CONSULTAH realiza un trabajo similar a la función CONSULTAV con la diferencia de que la primera realiza una búsqueda en un rango horizontal y la segunda en un rango vertical. La última letra de cada nombre resalta la diferencia.

EJEMPLO DE LA FUNCIÓN CONSULTA h

Para aplicar la función BUSCARH,
  1. seleccione la celda donde usted quiere ver el resultado,
  2. pulse el icono Insertar función Icono insertar función que se sitúa en la barra de herramientas superior,
    o haga clic derecho en la сelda seleccionada y elija la opción Insertar función en el menú,
    o pulse el icono Icono función que se sitúa en la barra de fórmulas,
  3. seleccione el grupo de funciones Búsqueda y referencia en la lista,
  4. haga clic en la función BUSCARH,
  5. introduzca los argumentos correspondientes separados por comas,
  6. pulse el botón Enter.
Función BUSCARH
El resultado se mostrará en la celda elegida.

mas información clic aquí

martes, 11 de febrero de 2020

     
            LA FUNCON BUSCAR V O CONSULTA V

La función BUSCARV es una función de búsqueda y referencia. Se usa para realizar la búsqueda vertical de un valor en la columna del extremo izquierdo de una tabla o selección y devolver el valor en la misma fila. Este valor está basado en el número de índice de la columna especificada.
La sintaxis de la función BUSCARV es:BUSCARV(valor-buscar, tabla-conjunto, col-índice-núm[, [rango-buscar-marcador]])
La función CONSULTAV es la manera en que Excel nos permite encontrar “una aguja en un pajar”. Esta función nos permite realizar búsquedas verticales en nuestros datos es decir, búsquedas sobre una columna de nuestra hoja.

EJEMPLO DE LA FUNCIÓN CONSULTAV

Supongamos que tenemos una lista de empleados de nuestra compañía en donde la primera columna contiene el número de empleado y la segunda columna es el nombre.             Ahora necesitamos encontrar el nombre de la persona que tiene el número de empleado 45362 ¿Cómo lo hacemos? Lo adivinaste bien, utilizando la función CONSULTAV podemos encontrar el nombre del empleado basados en el número de empleado. Observa la siguiente imagen:
Función CONSULTAV explicada
mas información clic aquí

lunes, 27 de enero de 2020

EL EXCEL Y SUS FUNCIONES
Resultado de imagen para EXCEL
1.-Función Texto:
=TEXTO(valor,formato)

Convierte un  valor en texto, con un formato de número específico.

2.-Función Caracter:
=CARACTER(número)
Devuelve el carácter especificado por el número de código a partir del conjunto de caracteres establecido en su PC.


3.-Función Promedio:

=PROMEDIO(número1,número2...)
Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos, los cuales pueden ser números, nombres, matrices o referencias que contengas números.


4.-Función Suma:
=SUMA(numero1,numero2...)
Suma todos los números en un rango de celdas.



5.-Función Si
=SI(prueba_lógica,valor_si_verdadero,valor_si_falso)
Comprueba si se cumple una condición y devuelve una valor si se evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO


6.-
Función Hipervinculo
=HIPERVINCULO(ubicación_del_vínculo,nombre_descriptivo)
Crea un acceso directo o salto que abre un documento guardado en el dusco duro, en un servidor de red o en Internet.

7.-
Función Contar
=CONTAR(valor1,valor2...)
Cuenta el número de celdas de un rango que contienen números.

8.-Función Max:
=MAX(número1,número2...)
Devuelve el valor máximo de una lista de valores. Omite los valores lógicos y el texto.

9.-
Función Seno:
=SENO(número)
Devuelve el seno de un ángulo determinado.

10.-Función Ahora:
=AHORA( )
Devuelve la fecha y hora actuales con formato de fecha y hora.

11.-Función Año:
=AÑO(núm_de_serie)
Devuelve el año, un entero en el rango 1900-9999

12.-Función Dia:
=DIA(núm_de_serie)
Devuelve el día del mes (un numero de 1 a 31).


clik aquí para mas in formación.

martes, 15 de octubre de 2019

PASOS PAR CAMBIAR EL TEMA DEL BLOGGER

1.- Visitamos en google la pagina de btemplates
2.- Buscamos la platilla cooperate dentro del espacio de buscar
3.- Hacemos click en free dowload
4.- Descargamos la carpeta de la plantilla
5.- Abrimos la carpeta y buscamos cooperate con extencion.xml
6.- El archivo lo enviamos a un lugar de fácil acceso (escritorio)
7.- Nos dirigimos a nuestro blogger
8.- En el menú nos dirigimos a temas hacemos click en crear
9.- Buscamos el archivo de coperate.xlm
10.- Hacemos click en subir
11.- Finalmente abrimos nuestro blogger

Resultado de imagen para btemplates

Para mas información haga click aqui